martes, 17 de noviembre de 2015

Sobre las notas de los controles.

Hoy hemos hablado sobre la dificultad que supone evaluar correcta y objetivamente los conocimientos y logros del alumnado. Además de los errores que puede cometer el profesor está la elección de la prueba adecuada y la adecuación de la misma. En ocasiones las pruebas se prestan a error y a posibles interpretaciones de la persona que la hace y de la que la corrige. También hemos comentado que estamos empezando a estudiar cuestiones que son complejas y que las presentamos de forma muy resumida. A veces sobre esas realidades no hay acuerdo por parte de las personas mayores, de los expertos y estudiosos y de las autoridades. Venía esta aclaración por las dudas surgidas al corregir algunas preguntas del control de Social Science y las posibles interpretaciones que se podían dar. 
Me parece interesante relativizar un poco la nota de los exámenes y controles cuando no afecta significativamente al resultado global. Por cierto que la idea de hacer controles con puntuaciones como la de hoy, con 32 posibles aciertos se hace precisamente para beneficiar al alumnado y poder contabilizar cualquier acierto. Además sirve para contrarrestar la a veces excesiva preocupación por la nota.

No hay comentarios: