Hoy hemos hecho nuestro primer dictado en el cuaderno. Hemos hablado de la importancia de los dictados para aprender a escribir bien y hemos recordado algunas normas como empezar siempre con letra mayúscula y usar también la mayúscula después de punto. En el dictado no se puede hablar ni mirar al papel del compañero o compañera. Si algo no se sabe escribir, si no lo hemos oído o si no nos ha dado tiempo a escribir, podemos dejar un espacio en blanco ya que al finalizar se volverá a repetir todo (teoría del charco).
Una vez corregido el dictado lo más importante es prestar atención a los errores cometidos para aprender bien esas palabras.
Si hemos tenido cinco faltas o menos, esas palabras se copian una vez cada una sin cometer errores.
Si hemos cometido entre seis errores y diez, esas palabras se copian dos veces cada una sin cometer errores.
Si hemos cometido once errores o más, se copia todo el dictado dos veces completo.
Llegado el momento, los dictados serán auto-corregidos, con la supervisión del profesor. Las tildes es obligatorio ponerlas pero por el momento no se contabilizan como faltas. Hoy llevan el libro de texto para poder corregir de forma adecuada el dictado.
Por último, tanto si copiamos las faltas como si tenemos que copiar el dictado entero, debemos hacerlo a continuación de lo que ya tenemos hecho, si tenemos espacio suficiente, dejando tres líneas sin escribir. Al llegar al final de la página, si es el caso, seguimos en la página siguiente, por detrás de lo ya escrito.
En ocasiones marco unas líneas que quieren marcar la línea por dónde deberíamos haber escrito y si se trata de pequeñas flechas en el margen, indican las líneas que deberíamos haber usado...una si, una no...empezando en la tercera desde la línea de la fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario