Presentaciones del profesorado.
Educación Física: Dª. Paqui.
Música: Dª. Clara.
Religión: D. Jesús.
Valores Sociales y Cívicos: Dª Maribel.
Falta una profesora nativa que impartirá una hora de conversación en Inglés.
Valores Sociales y Cívicos: Dª Maribel.
Falta una profesora nativa que impartirá una hora de conversación en Inglés.
Resto de asignaturas: Paco.
Pasamos lista.
Nueva ley de Educación-LOMCE
-Horarios nuevos...clases de 45 minutos. En septiembre de 35 y 40 minutos y el recreo de 20.
-Dos asignaturas en lugar de una: Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
-Desaparición de los ciclos.
-Religión o Valores Sociales y Cívicos, a elegir.
-Se pondrán los enlaces a la nueva ley, al Real Decreto y al Decreto de Currículo.
-Religión o Valores Sociales y Cívicos, a elegir.
-Se pondrán los enlaces a la nueva ley, al Real Decreto y al Decreto de Currículo.
Objetivos del curso.
-Los establecidos en la LOMCE, teniendo en cuenta que nuestro colegio tiene suscrito un Convenio British Council-Consejería de Educación.
-Adquisición de la lectoescritura, de la comprensión lectora, del gusto por la lectura, de las operaciones básicas en Matemáticas, de algunos conceptos matemáticos, la resolución de problemas, el conocimiento de si mismo y del entorno más cercano desde el punto de vista natural y social...En la nueva leguslación se da especial importancia a las competencias y al "saber hacer".
-Damos mucha importancia al Entorno, a todo lo que nos rodea, a lo que nos ofrece educativamente...
-Intentamos motivar mucho, inculcar y trabajar los valores humanos de nuestra sociedad y hacerlo con un enfoque adecuado a las edades del alumnado, con sentido del humor, bajo los principios de la actividad, del alto grado de experimentalidad, de la significatividad, de la globalización...Damos mucha importancia a la adquisición de responsabilidades, de normas, de hábitos de trabajo y estudio, de la curiosidad y el deseo de aprender y mejorar, del trabajo en equipo, del uso de las herramientas virtuales pero sin olvidar las que podríamos llamar tradicionales, a la comprensión pero también a la memoria necesaria para facilitar otros aprendizajes...
Libros de texto:
-Error con el libro de Natural Science.
-Pendiente el libro de Social Science.
Materiales de clase:
-carpeta de casa de cartón, solapas y gomas, sencilla.
-carpeta de cuatro anillas.
-carpeta de clase de cartón, solapas y gomas, sencilla.
-carpeta pequeña de fichas de cartón, solapas y gomas, sencilla.
-paquete de 500 folios.
-bloc de cartulinas de colores.
-tres fotografías carnet.
-100 fichas pequeñas.
-mochila.
-bolsa con cremallera para lápices.
-estuche.
-18 lápices de colores.
-3 lápices de dureza media 2 HB.
-sacapuntas.
-3 gomas.
-tijeras de uso escolar.
-regla pequeña.
-2 cuadernos de 80 hojas de cuadritos de 4 mm y espiral tapa normal.
-Otros materiales como los rotuladores, el corrector de tinta o los bolígrafos están "desterrados" de nuestra clase.
-Carpeta de plástico trasparente con cierre de velcro, tamaño folio, para Música.
-Carpeta de plástico trasparente con cierre de velcro, tamaño folio, para Música.
Formas de comunicarnos:
-Carpeta de casa, notas...
-Correo electrónico profesor Franzaso45arrobagmail.com
-Hora de visita, lunes de 2 a 3, preferiblemente, previa solicitud.
-Facilitar los teléfonos actualizados, direcciones postales y de correo electrónico. En caso de cambios, comunicarlo en su momento con una nota.
-Comentarios en el blog pero hay que recordar que son públicos.
-Teléfono del colegio, sólo para cuestiones muy urgentes como hospitalizaciones, enfermedades de considerable importancia...
-Teléfono del colegio, sólo para cuestiones muy urgentes como hospitalizaciones, enfermedades de considerable importancia...
Algunas normas del colegio:
-Los alumnos/as entran y salen solos.
-Los padres y madres no acceden a los pasillos ni a las aulas.
-Si se está enfermo/a no se viene al colegio.
-Si ocurre algo grave o preocupante es muy conveniente avisar al profesor.
-Servicio.
-Recreo.
-Comedor.
-Ropa y objetos perdidos.
-Reglamento de Régimen Interior.
-Justificación de ausencias.
-Entradas y salidas: de 9 a 9,15, en el recreo y a las 2.
-Necesidad de informar sobre enfermedades, síndromes, alergias,...con documentación oficial.
-El colegio tiene sus procedimientos en cuanto a dificultades de aprendizaje, Equipo de Orientación, conducta,...
Normas de la clase:
-Buen comportamiento.
-Bien sentados.
-Levantamos la mano para hablar, escuchamos, respetamos el turno...
-Ir al servicio lo imprescindible.
-Trabajo diario en clase y en casa, que a veces es hablar, leer, investigar...
-Posible colaboración madres y padres en el aula y en el blog.
-Encargados. En clase hay siempre un encargado/a del día, siguiendo un cuadrante, que es el que saluda en inglés por la mañana, a toda la clase, que responde. Después recoge los trabajos o notas de las carpetas de casa o reparte los trabajos, folios, etc. Si tienen que hacer algún recado el encargado va acompañado del del día anterior.
-Otros encargados: dependiendo de las necesidades de la clase y del grupo y a veces con fines más educativos que prácticos, como motivar, se pueden nombrar encargados de la pizarra, de la fecha, el responsable energético (apaga y enciende luces, baja algunas persianas...)...
-Cumpleaños. Se puede traer algo pero cuanto más sencillo y saludable mejor. Los regalos preferiblemente, en casa ya que generan pérdidas de tiempo, de concentración...
-Juguetes u otros objetos, no. Son "confiscados" hasta el fin del trimestre.
-Los miércoles, disfrutamos...traemos fruta para el recreo.
-Contenedores: en clase tenemos una caja para el papel reciclado, otra para los plásticos y otra para el papel reutilizable.
-Hacemos controles, controlillos, controles sorpresa, pseudocontroles...muy frecuentemente.
-Hay calificaciones numéricas del cero al diez que se corresponden con las calificaciones oficiales. Otras son cualitativas y a veces intentamos que sean graciosas o motivadoras. A veces son números que se corresponden con las palabras que deben aprender...es posible que un alumno llegue a casa diciendo que "ha sacado un dieciocho de dieciocho", es decir ha hecho todo bien y sería el equivalente a un sobresaliente. Si alguna prueba no sale mayoritariamente bien se suele repetir. Todo se trabaja previamente en clase. Los controles se avisan con un día como mínimo de antelación. Los controlillos también. Los controles suelen ser de una unidad completa y por lo tanto son más importantes y tienen, cuantitativamente, mayor valor en las notas.
-Todos los trabajos se firman en casa una vez vistos y se traen lo antes posible.
-En caso de duda o error en la corrección de los controles...en clase o en casa, se levanta la mano y se pregunta al profesor.
-Traemos materiales relacionados con las unidades que estamos trabajando. Es motivador y muy ilustrativo.
-Castigos, según el RRI.
-Llevamos un registro de los días sin material, los días sin trabajo, los trabajos sin terminar, para tenerlos en cuenta en las calificaciones y para informar de forma lo más exacta posible a padres y madres pero, sobre todo, para mejorar el rendimiento del alumnado.
-De pie...pedimos perdón...un rato...toda la hora...al rincón...
-No comparamos ni nos gusta que nos comparen. Cada uno somos de una manera y cada grupo es diferente.
-Es interesante la colaboración de padres o madres en el aula y en el blog. Se trata de actividades que algunas personas ofrecen y que están relacionadas con el trabajo que estemos realizando. Por ejemplo, en los dos cursos pasados hubo una madre que hizo una actividad sobre el río Guadiana con un juego virtual interactivo; un padre que es bombero vino y nos contó como trabajan y nos enseñó su traje; otro padre hizo una actividad sobre el petróleo y sus múltiples usos.
-Es interesante la colaboración de padres o madres en el aula y en el blog. Se trata de actividades que algunas personas ofrecen y que están relacionadas con el trabajo que estemos realizando. Por ejemplo, en los dos cursos pasados hubo una madre que hizo una actividad sobre el río Guadiana con un juego virtual interactivo; un padre que es bombero vino y nos contó como trabajan y nos enseñó su traje; otro padre hizo una actividad sobre el petróleo y sus múltiples usos.
En los pasillos y escaleras.
-Nunca se corre ni se juega.
-Respetamos las filas.
-Vamos por la derecha.
Vamos al servicio...
-Es muy aconsejable ir al servicio antes de venir al colegio y pasar antes de entrar en clase, si fuera necesario. Al salir al recreo pasamos, obligatoriamente, al servicio, ya que luego se cierran las puertas.
-Normalmente no se va al servicio durante las clases.
-En el caso de que algún alumno se haga pipí se llama al primer teléfono de contacto para que vengan a cambiarle la ropa.
-En el caso de que algún alumno se haga pipí se llama al primer teléfono de contacto para que vengan a cambiarle la ropa.
En el recreo.
-Hay profesorado asignado a cada zona del recreo (pistas, pasillos, piedras...) y son los responsables y a los que hay que pedir ayuda si ocurre algo.
-Siempre obedecemos al profesorado, aunque no lo conozcamos.
-Usamos siempre las papeleras.
-Las pistas se asignan por días a cada grupo y hay que respetar los turnos.
-Los "problemillas"del recreo solo se pueden solucionar en el recreo.
-Cuando suena la música corremos a nuestra fila.
-Si llueve el director del colegio lo comunica y se permanece en el aula con juegos libres.
-Cuando suena la música tenemos que mirar para ver si hemos dejado alguna prenda de vestir u otro objeto.
-Se pueden traer balones pero dentro de una bolsa y se recuerda que son responsabilidad del propietario y que no se pueden botar en los pasillos o clase.
-Se recomienda que jueguen juntos compañeros y compañeras, especialmente los primeros días, en la zona de las piedras.
-Se pueden traer balones pero dentro de una bolsa y se recuerda que son responsabilidad del propietario y que no se pueden botar en los pasillos o clase.
-Se recomienda que jueguen juntos compañeros y compañeras, especialmente los primeros días, en la zona de las piedras.
Biblioteca de clase.
-Tenemos una pequeña biblioteca de aula. Se suele usar cuando una persona ha terminado su trabajo y el profesor lo recomienda, así como en los momentos de lectura.
Biblioteca del Colegio.
-Bajamos un día a la semana a la Biblioteca y nos llevamos un libro a casa que podemos tener el tiempo necesario, normalmente, una semana. Si se deteriora o extravía hay que comprar otro. Cada alumno tiene un carnet informatizado. Se nos asigna un día y hora para todo el curso. Solo ese día se trae el libro para devolverlo.
Colocación en el aula.
-Normalmente en mesas bipersonales. Se intentan seguir unos criterios como que se sienten chico y chica y, cuando se puede, intentar favorecer las relaciones personales y la tutoría entre iguales...una persona más tranquila con una más inquieta, una con más facilidad en los trabajos con otra a la que pueda orientar o ayudar...Es complicado y a veces pueden surgir quejas pero se trata de criterios educativos.
Salidas educativas.
-Dependiendo de la disponibilidad de tiempo, de la seguridad y facilidades que encontremos, se pueden organizar algunas salidas educativas. En ese caso se solicita autorización y la financiación de los padres. No solemos hacer más de una por curso, cuando las hacemos.
Reclamación de calificaciones.
La Jefa de Estudios, Dª Manoli, expuso la nueva normativa sobre el derecho de madres y padres en la reclamación de las calificaciones.
Otros temas tratados.
-La profesora de Educación Física entregó un cuestionario para que sea cumplimentado y devuelto, con una fotografía y una funda de plástico.
-Se entregó una fotocopia con la autorización para la toma de fotografías y publicación en el blog. Se entregó una fotocopia para la elección de Religión o Valores Sociales y Cívicos.
-Queda pendiente la entrega de una fotocopia para la recogida de información sobre el alumnado y las familias, con los teléfonos de contacto, direcciones postales y electrónicas.
-Se facilitará el horario lo antes posible.
-Mañana, miércoles, tienen Educación Física y Música.
-La hora del recreo en septiembre es de 11:25 a 11:45 y la salida a las 13 horas.
-La hora de tutorías en septiembre es los lunes de 13 a 14.
La Jefa de Estudios, Dª Manoli, expuso la nueva normativa sobre el derecho de madres y padres en la reclamación de las calificaciones.
Otros temas tratados.
-La profesora de Educación Física entregó un cuestionario para que sea cumplimentado y devuelto, con una fotografía y una funda de plástico.
-Se entregó una fotocopia con la autorización para la toma de fotografías y publicación en el blog. Se entregó una fotocopia para la elección de Religión o Valores Sociales y Cívicos.
-Queda pendiente la entrega de una fotocopia para la recogida de información sobre el alumnado y las familias, con los teléfonos de contacto, direcciones postales y electrónicas.
-Se facilitará el horario lo antes posible.
-Mañana, miércoles, tienen Educación Física y Música.
-La hora del recreo en septiembre es de 11:25 a 11:45 y la salida a las 13 horas.
-La hora de tutorías en septiembre es los lunes de 13 a 14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario